Entendemos por lenguaje la capacidad que tienen los hombres para expresar su pensamiento y comunicarse por medio de un sistema de signos vocales y ocasionalmente gráficos.
La función más importante del lenguaje es la comunicación, es decir, el intercambio de informaciones.
lenguaje matemático:
La función más importante del lenguaje es la comunicación, es decir, el intercambio de informaciones.
lenguaje oral:
Es cualquier forma de comunicación existente, implica un proceso de transmisión e intercambio de ideas, simple o complejo, la comunicación es un acto inherente que por inercia todos lo tenemos.Explicaremos algunas de las características y funciones que presenta la lengua oral:
Construye un discurso dependiente del contexto en que se desarrolla. Es la lengua que cumple con la interacción cotidiana en el marco pragmático del diálogo. Tiene el uso ilimitado de la gramática (repeticiones, etc.).Es efímera, es decir, que no es duradera. Se caracteriza por ser rápida, directa y espontánea. Se puede ajustar y justificar.Se caracteriza por la utilización de elementos para lingüísticos (gestos, ademanes, etc.).La lengua oral es utilizada en diversas situaciones comunicativas.
lenguaje escrito:
es la representación de una lengua por medio del Sistema de escritura. El lenguaje escrito es una invención y como tal debe ser enseñada, a diferencia del lenguaje hablado o del lenguaje de signos, que son aprendidos espontáneamente por exposición, especialmente en la infancia.El lenguaje escrito existe solamente como complemento de un lenguaje hablado. Ningún lenguaje natural es solamente escrito. Los lenguajes escritos evolucionan más lentamente que sus correspondientes lenguas habladas.
lenguaje visual: es el lenguaje que desarrollamos en el cerebro relacionado con la manera como interpretamos lo que percibimos a través de los ojos. Es el que utiliza imágenes y signos gráficos
.• Tiene por objeto la transmisión de mensajes a través de la imagen.
• El lenguaje visual es el sistema de comunicación que se emplea en la creación de mensajes visuales.
lenguaje gestual:
Este tipo de comunicación es muy fácil de asimilar entre los hablantes de una misma lengua y con el mismo bagaje cultural y lingüístico. Sin embargo, existen diferencias fundamentales en nuestros gestos y los de otra persona con la que no compartamos la zona geográfica, el idioma o la cultura. Por eso, estos aspectos, son rasgos que todo traductor e intérprete debe tener en cuenta a la hora de hacer su trabajo. Pero no solo ellos: cualquier persona que en algún momento de su vida entre en contacto con otra ajena a sus hábitos de comunicación debe saber que el lenguaje gestual no solo varía en cada idioma, sino que también puede ser diferente en otra zona geográfica, aunque se comparta el idioma.
lenguaje artístico:
Una lengua artística es un idioma artificial o ideolengua que ha sido inventado bien como un acto creativo del autor, bien por el placer estético del resultado.
En el sentido más amplio del término, una lengua artística es cualquier idioma artificial que no tiene un propósito definido como ayuda en la comunicación real (ver lengua auxiliar) o motivada por la experimentación de teorías socio-lingüísticas
(ver lengua filosófica y lengua lógica).
lenguaje cromático: Ya que existen diferentes tipos de lenguaje los cuales nos permiten comunicar diferentes cosas se necesitaba uno que pudiera comunicar el color. Los diferentes tipos de lenguajes que existen son el pictórico, musical, corporal, cromático, escrito y otras más pero estos se diferencian por dos aspectos, existen unos que no contienen una estructura y otros con estructura, pero existen los que son mixtos, como el lenguaje cromático.
lenguaje matemático:
El lenguaje matemático es una forma de comunicación a través de símbolos especiales para realizar cálculos matemáticos.Cuando se dice un número, en el lenguaje natural se refiere a uno cualquiera determinado, mientras que en el lenguaje matemático se refiere a todos los números.En el lenguaje matemático una curva simple es una curva que no se corta a si misma, aunque su forma sea extraordinariamente complicada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario